ARTURO MAYORGA HUEMBES
Recopilados
por su hijo liceísta Arturo Mayorga Matus en 1936.
1.1
VERSOS PROFANOS:
PRÓLOGO:
DEDICATORIA
Hijos
míos: no soy poeta; pero lo contento
Hace
vibrar mi alma como una lira;
Si hay
estrofas que revelan sufrimiento,
Es porque
también el sufrimiento inspira.
Y estos
ayes y quejidos de mi pecho;
y estas
ternuras de mi corazón amante,
Tan sólo
a vosotros los dedico satisfecho,
Porque sé
que los guardarán como diamante.
El anhelo
que me recuerden, hijos míos,
Hízome
formar estos mis versos insonoros,
Y qué
triste me será que por tus desvíos,
Desprecien
lo que es de mi mente sus tesoros.
Pero bien
sé que los guardarán con cariños;
Y harán
recordarme en cada edad futura,
Tus
hijos, y ellos cuando tengan niños;
Y así,
toda mi generación: ¡Qué ventura!
El autor.
Arturo
Mayorga Huembes.
-
UN BESO
No le deis a mi alma días sombríos;
No dejéis que la marchiten los dolores;
Dadle la expresión de tus amores,
Uniendo tus labios con los míos.
Te causa, amada mía, muchos enojos
Que digas que con eso tu conducta ajas,
Porque cuando creéis que te rebajas,
Te engrandeces ante mis ojos.
Porque el símbolo del amor sería
De la boca inocente el casto beso,
Y qué feliz sería si llevara impreso,
Tu beso en mis labios, amada mía.
Nunca podré olvidarte, no creas eso,
No lo pienses siquiera, amada mía,
Porque mi amor no es celaje de un día
Que se deshace con la expresión de un beso.
Es átomo de infinito que en mi ser anida
Y se embellece tan solo con tu mirada;
Es algo que me grita que mi alma enamorada,
Quede, por un beso, con tu alma confundida.
Ven, amada, ven sin tardanza y sin temor
Para que imitemos a las aves en su nido:
Cantemos, ya que estamos del corazón unidos,
con nuestros besos un himno de amor.
☺
A
MI MADRE
! Madre
!, mi alma te bendice al rayar el día,
Como a
Dios el pastor en su cabaña;
Y en
ondas de placer mi espíritu se baña,
Tan sólo
al pronunciar tu nombre, Madre mía.
Porque tú
labraste en mi pecho con porfía,
La
sacrosanta virtud que en el tuyo anida;
Y me
haces cruzar el camino de la vida
Flotanto
siempre sobre el lado de la orgía.
Eres el
ángel que tutela mi existencia;
La
estrella hermosa que presagia mi destino,
Y las
flores blancas que embellecen mi camino,
Cortadas
son del florido rosal de tu conciencia.
La luz
que en el cielo resplandece sin mancilla,
Que
embellece la creación y a los trigales dora,
Menos
bella es, para mi alma que te adora,
Que la
blanca luz que en tus pupilas brilla.
Cuando la
tristeza derrama en mi pecho sus caudales,
Mi alma
acongojada con fervor tu nombre invoca,
Y siente
ansias de las caricias de tu boca,
Que son
más dulces que la miel de los panales.
Tu imagen
en mi alma grabada está con fantasía,
Y por eso
te recuerdo en mi gozo y tristeza,
Y oirás,
cuando la parca doblegue mi cabeza,
Flotar
entre mis labios el dulce nombre ¡¡Madre Mía!!.
-
LO MÁS BELLO
(Acróstico)
Dedicado a: R.S.M.
R osas y
fragancias nos dan los rosales;
A gata,
rubíes, diamantes, el reino orientino;
M
adréporas, madreperlas y los rojos corales
Ó rnan
los mares. Y en el bosque andino,
N otas
armoniosas nos dan los turpiales.
S e
inunda el caos de luz que refleja;
A lumbra
la luna, la sombra se aleja;
É ternos
da su eterno arrebol.
N atura
es muy bella, pero esto es más bello:
Z afar la
creación, del cráneo que guarda el cabello,
M echones
de ideas cual candor de un sol.
-
IMITACIÓN DE LA AVECILLA
I
Yo he
visto en tus ojos brillar la alegría
Creyendo
que un hombre su vida te dió,
Te he
visto más tarde llorar de rodillas
Porque en
las tinieblas tu nombre quedó.
II
¿ Qué
horrible martirio lacera tu pecho ?
¿ El
recuerdo del hombre que cruel te engañó ?
Vives
tranquila sumida en tu lecho
Expiando
la culpa que tu nombre manchó.
III
Yo he
visto a tu boca fresca y florida
Sus
dulces caricias ansiosa brindar,
La he
oído más tarde decir convencida:
“Tan sólo
a las madres debemos amar”.
-
ENVIDIA
(Acròstico
cariñosamente dedicado a mi esposa)
J unto a
tí, joven hermosa,
U n Dios
no forma el día
A
vergonzada está la pobre rosa
N acida
del vergel la más pomposa,
A l
contemplar el carmín de tu mejilla.
M ientras
tú ríes feliz y placentera,
A llá, el
astro que torna la noche en día,
T e mira
y palidece de coraje pues querría
U
surparte la luz que a su luz humilla;
S acarte
los ojos aunque del cenit cayera.
-
LOS VILES
En las
miasmas pútridas del pantano
Forman
sus nidos los reptiles,
Y al
tender la noche su manto
Invaden
cautelosos el huerto más cercano
Marchitando
con su baba, de los abriles,
Las rosas
que forman su mayor encanto.
También
la sociedad como los pantanos
Guarda
sus nidos de reptiles,
Y al
brotar la luz del entendimiento
Que rasga
del mundo sus arcanos,
Quieren
eclipsarla, y como flor de los pensiles,
Marchitar
pretenden la flor del pensamiento.
Seres que
empapan su alma en tiniebla,
Que
hoyando virtudes, manchando cabezas seniles
No
entreabren un cielo en su existencia.
Pero
cuando la luz que a los mundos puebla
Fúlgida filtre
en la guardia de éstos reptiles,
Florecerán
los mustios rosales de la ciencia.
-
¿ DESDEÑO ?
¡ Poeta
!, miráis un mundo color de rosa
Tras el
prisma ideal de tu ensueño
Do tu
alma vuela sutil y presurosa
Buscando
vida impregnada de ventura.
¡ Oh
poeta !, tu anhelo no desdeño,
Pero
abandonad presto tu fútil empeño,
Porque
cuán grande será tu amargura.
¡ Poeta
de ilusión fecundo !
Que por
buscar un laurel para tu frente
Pasáis
errante por el mundo
Que mil
delicias te dona.
¡ Oh
poeta !, no lo miréis indiferente
Porque
encontraréis para tu frente
De
espinas no más la corona.
-
RECUERDO
En una
mañana,
cuando la
aurora
Los
pétalos dora
De los
rosales en flor;
Cuando
las aves trinan
Co libre
albedrío
Y cae el
rocío
Cual
lluvia de perlas;
¡ Ah !,
en esa mañana
Llena de
efluvios de rosa,
De perlas
de indiana,
De luz y
de trino,
Te
encontré, ¡oh, mi diosa !,
Envuelta
en gaza de lino.
-
ACRÓSTICOS PARA MIS HIJAS
CONSUELO, CARMEN Y GLORIA
Como
cascada de grata armonía
Oyóse tu
voz en el espacio vibrar;
Nardos y
lirios te quieren brindar
Sus
gratos efluvios que el aura perdía.
Un rayo
fulgente de luna llena
Entre
cárdenas nubes el cielo decora;
Lo puro
que hoy, niña, tu alma enflora,
Ornará tu
frente, si siempre eres buena.
Nació el
14 de enero de 1914.
-
Como
mágico canto de bella sirena
Adormeces
mi alma, matas mi pena,
Rocío
divino que a mi espíritu ungió.
Me
ensancha el alma vuestra inocente ternura;
En tí
cifrada está mi grata ventura...
No mates
la dicha que mi alma soñó !.
Nació el
26 de marzo de 1915.
Gobiernen,
dichosas, con remos de plata
La nave,
y que cruce el mar de la vida
Ovante
del mundo; y cual luz difundida
Rompan la
sombra que sobre el honor se dilata,
I surjan
gloriosas porque en sus almas se anida
Admirada
del mundo la virtud que aquilata.
Nació el
9 de mayo de 1918.
-
CREPÚSCULOS
El sol,
rojo como una placa de bruñido metal,
Se va
ocultando derramando su pálida luz;
Parece
empapado en la sangre que derramó Jesús
Por
redimir al hombre del poder infernal.
Y en la
sombra que forma el espeso boscaje
Está una
dama, esbelta con el rostro cubierto;
Parece un
fantasma, parece algún muerto
Que de la
tumba sale con nítido traje.
¿ Qué
hace la dama ? ¿ contempla la puesta solar ?
Su pecho
exhala profundo suspiro de amor,
Profundo
suspiro de un profundo dolor,
Suspiro
profundo que quiere hacia un alma volar.
¡Oh, los
crepúsculos de la puesta solar!
¡Oh los
crepúsculos del Sol de amor!.
-
TUS LABIOS
Embriaga,
cual riquísima esencia de flor,
La
sonrisa que surge de púdicos labios;
Le quita
al alma sus hondos agravios
Y la
inflama de dicha y de amor.
Labios
que tienen tersura de rosas
Que la
aurora con su lumbre coloran;
Labios
que ríen, que cantan y oran
Porque no
sienten el amargor de las cosas.
Labios
que tienen la pureza de un lirio,
De lirio
silvestre con blancura de cielo;
Labios
que despiertan el místico anhelo
De
besarlos sin pasión ni ardoroso delirio:
Como besa
el aura en la floresta al lirio,
Como se
besan los rayos de luz en el cielo.
-
PLEGARIA
¡Oh reina
del mundo y de esa región vacía
Donde
tienen su alcázar los dioses tutelares!,
Vengo a
ofrecerte al pie de tus altares
Mi
corazón y también el alma mía.
Tú eres
para el alma la alegría;
Y la
fuente de los dones celestiales
Que
subyugan y matan las fieras infernales,
Venid a
mí en la hora de mi agonía.
Tú que
eres el crisol donde funde su luz el día;
Arca del
Verbo; Madre del Nazareno;
Venid a
mí que eternamente allí en tu seno
quiere
descanzar en paz el alma mía.
-
ANHELO
¿ Eres
Palomita
De
castilla,
O tu
almita
Sin
mancilla
Se parece
A la
azucena
Que
embellece
A la Virgen
Nazarena?
¿ Eres
espuma
De los
mares
O lirio
que perfuma
A los
dioses tutelares?.
¿ Eres
mariposa de colores
Que
retoza entre las flores?
¿ Eres
estrella
Matutina,
O piedra
que destella
Chispa
diamantina,
O gota de
rocío
En pétalo
de rosa?
No: del
pecho mío
Tú eres
la diosa,
Y mi alma
loca
Anhela,
para sus embelesos,
Que seas
sólo boca...
¡Para
darte muchos besos!.
-
MI
ENCANTO
Para mi hijo José Francisco
Así como
la fragante rosa
Que ufana
se ostenta en el vergel,
Si sobre
ella se inclina la mariposa
Libando
de su cáliz la dulce miel,
No
resiste el beso que le da la aurora
En rayo
de luz por la mañana,
Y al
suave vaivén del aura se desflora
Y con sus
pétalos los senderos engalana.
Así es
para el hombre la ventura:
Flor que
ufana germina en la conciencia
Y nos da
a beber en su càliz la dulzura
Y
embriaga nuestra vida con su esencia.
Pero si
el destino extrae con terrible calma
De su
cáliz la miel manchando su blancura,
Se
desflora la bella ilusión del alma
Y va a
embellecer la sepultura.
¡Oh, qué
encanto que para mí la tumba encierra
Guardando
un pedazo de mi alma desprendida!,
Único que
podía llevar mi nombre sobre la tierra
Llenando
de orgullo y de placer mi vida.
¡Oh,
destino cruel!, tu cuchilla inexorable
Cortó mi
ilusión apenas florecida
Y ya me
embriagaba su esencia incomparable...
Y hoy
está la tumba por ella embellecida.
¡Oh,
destino, cruel destino!, qué incurable
Ha sido
para mi pecho su profunda herida,
Y en un
mar de pesares insondable
Has
dejado a mi alma sumergida.
-
NO PODRÁS SER AMIGA
¡Oh ilusiones,
queridas ilusiones!
Que el
alma ansía placentera,
aunque
sepa que al tornarte en decepciones
Cual
bárbaro mordisco de pantera
Despedazados
dejáis los corazones.
Si te
formaron rosas de fragancias celestiales
Y te
brindaron los corazones por vergeles,
Es para
que seces sus ansias y sus males;
Pero tú,
cruel, has cambiado tus papeles
Y hieres
el alma con furias infernales.
¡Oh, yo
querría odiarte, ilusiones bellas!;
Pero
encariñada está contigo el alma mía,
Y aunque
el mundo lance mis querellas
Quiero besar
tu despótica cuchilla
Resplandeciente
cual fúlgidas estrellas.
Y sé que
no podrás ser nunca amiga
Porque
cobras las alegrías en dolores con usura,
Porque
cuando el alma delicias te mendiga,
Le apuras
la copa de amargura,
Despedazas
el pecho que te abriga.
Y en
medio de mis hondas contorsiones
Cual
reptil aplastarte yo quisiera,
Aunque
aplaste también los corazones.
¡ Que
cesen ya tus iras de pantera
Disfrazadas
con el encanto de bellas ilusiones!.
-
JUVENTUD
¡ Oh,
juventud, hermosa juventud!
La Patria
de vosotros espera
Que
saquéis del fango su bandera,
Que le
tornéis su autonomía y su quietud.
La
Patria, de vuestro pecho espera,
Que
luchando con heroísmo y con porfía
Podrá
lucir su bandera sin mancilla
Como el
sol que en el cielo reverbera.
No dejéis
que por mera negligencia
Nos den
esos hombres males tan prolijos,
Porque
serán mañana vuestros hijos
Los que
maldecirán vuestra existencia.
¡ Luchad
! y enardecidos rugid como pantera
Y
arrancadles el alma y los tendones
A esa
turba de cínicos bribones
Que quieren
pisotear nuestra bandera.
Llevad
también entre tus garras preso
El
corazón del que !Madre! hipócrita le llama,
Y por él,
el pueblo torrente de lágrimas derrama
Y en su
frente lleva la marca del esclavo impreso.
¡Oh
juventud!, conjurad presto la tempestad
Que azota
nuestra Patria tan querida;
Pones en
sus aras vuestra hacienda, vuestra vida
Para que
surja el sol de libertad.
Regad con
la sangre de vuestras venas
Del
terruño sus fértiles praderas,
Para que
sonría eternas primaveras
Saturada
de efluvios de azucenas.
Para que
con regia majestad
Adornando
con festones de nardos y de rosas,
Y al
compás de las trompetas victoriosas,
El sol,
el sacro sol de libertad.
-
TUS OJOS
Para mi esposa.
Cuando
diriges hacia mí tus ojos
Llenos de
amor y de ventura,
Rebosa mi
pecho de ternura
Y me
inclino a besar tus labios rojos.
Aunque tu
mirar le quita la calma
A mi
corazón que con pasión te acoge,
Pero en
cambio en tu mirar recoge
Todas las
perlas que brotáis del alma.
Noble soy
porque noble eres;
En tu
pecho guardo mi destino;
Si me
envuelvo en luz al cruzar mi camino
Me la dan
tus ojos porque tú me quieres.
Yo
desearía que siempre tus bellos ojos
Me dieran
su mirada siempre pura,
Para que
sea eterna mi ventura,
Para que
pueda besarte sin sonrojos.
Que tan
sólo en mi alma enamorada
Brillen
tus miradas siempre bellas,
como
brillan en el cielo las estrellas,
Como
brillan los rayos de alborada.
Y cuando
contemplo tu fúlgida mirada,
Pienso,
que Dios no escuchó mi suplicante anhelo,
De ver
tus ojos en cara de mi Consuelo
O en la
cara de mi Carmen tan amada.
Fecha de
referencia: antes de 1918.
-
LA VERDADERA VIDA
(Para mis hijos)
Esta vida no es la verdadera vida
Para el que siente un alma inmortal,
Para el que lleva en su pecho encendida
La fe que nos dio nuestro Padre celestial.
La muerte es el cicerone de la otra vida;
Y aunque envuelta en su negro capúz,
Su mano nos brinda conmovida
Y nos lleva a presencia de Jesús.
Porque no somos míseros proscritos
De esa región azul como luzbel,
Donde el átomo más pequeño es infinito
Y lo amargo es más dulce que la miel.
Esa Gloria soñada de encantos llena,
Resplandeciente de lumbre sideral,
Donde la trompeta de los ángeles resuena
Más armoniosa que el trino del turpial;
Esa Gloria es al hombre prometida
por el Hombre-Dios crucificado,
Y no se obtiene con el alma empedernida
Ni empapada con el lodo del pecado.
La Gloria es todo nieve, es nardo,
Y su blancura destella lumbre refulgente,
Que es aurora como le llama el bardo
Cuando siente la luz sobre su frente.
El alma se convierte en luz cuando es pura;
Cuando es pura, exhala esencia como rosas;
Y entonces en la Gloria cifra su aventura
Y no en el curso finito de las cosas.
Cambiar esa ilusión del alma, tan hermosa,
Por las delicias que el mundano apura con alarde,
Es locura; esas delicias son como la rosa,
Lozana en la mañana y mustia por la tarde.
Sed buenos, al que sufre mitigad su amargura;
Proteged al desvalido; al que llora dadle tu Consuelo;
Esto es lo que el alma asegura:
La vida verdadera allá en el cielo.
-
¿ OLVIDA ?
Mi alma
con fe y con creencia
Aspira tu
amor como una esencia
Para que
embrague feliz mi existencia.
Porque
tus nobles sentimientos, tu alma,
Enajenan
corazones, con placer y calma
Adorno tu
camino con flores y con palma.
Porque
eres virgen al convertirte en diosa;
Y tus
palabras ingenuas y cariñosas
Son del
alma, y son la joya más preciosa,
Con que
se adorna la joven candorosa.
¡Ah, si
no fuera por tu existir!
¿ Quién
habría sentido tu corazón latir ?
¿ Quién
pudiera enfático decir
La dicha
del amor, la dicha del vivir ?.
Tu amor
me hace muy feliz
Porque sé
que no tendrás ningún desliz
Porque tu
alma es pura como flor de lis.
Y la
misma naturaleza entera
Se
derrumbaría si Dios dijera
Que tus
dones al olvido diera.
Guarda tú
mi recuerdo en tu memoria
Para que
hagamos nuestra vida transitoria
Un pálido
reflejo de la Gloria.
-
DELIRIO
Párate un
instante, monstruo, párate un instante.
¿ Porqué
con tanto afán me precipitas al abismo ?
Con el
ansia de destruir, te destruyes tú mismo
Y siempre
tienes, monstruo, risueño tu semblante.
Calla, o
te arranco ese tu péndulo sonoro.
Cada tic.
tac, es un segundo que pierde mi existencia.
Quiero
vivir, ¿oyes?, quiero vivir aunque hoye mi conciencia
Con todas
las delicias que me proporciona el oro.
¡Ah, que
se acerquen esas ninfas con labios rojos!,
Que se
enagenen con sus miradas voluptuosas;
Quiero
beber en sus labios las esencias de las rosas
Y todos
los soles en la lumbre de sus ojos.
Que me
abran sus brazos y me brinden su seno
Palpitante
por el ansia de ternura y embelesos;
Quiero
fundir mi alma en el fuego de sus besos,
Aunque
sepa que con eso me condeno.
Calla; tu
tic-tac ya tiene mi mente loca,
Déjame
que tranquilo escuche las risas argentinas
De esas
ninfas que se acercan, ¡Oh, ninfas divinas!
Dadme el
ánfora de tu miel que me provoca.
¿ No me
oyes?, Calla, te digo, yo lo quiero.
Pero...
ja, ja, ja, ¿qué se hizo tu tic-tac sonoro?
¡Oh, que
vengan esas ninfas!., las delicias, ¡Oh oro!
Ya es mío
el mundo; vive Dios, que ya no muero.
-
SERENATA
Al pálido
fulgor de las estrellas
Entono mi
canción,
Y en mis
trovas bellas
te envío
mi corazón.
Recíbelo
en tu alcoba donde duermes tranquila
Con amor
y ternura,
Y que tu
bella pupila
Derrame,
al verle, ventura.
Y en
cambio, niña hermosa, él te diera
Los gratos
olores
Que
guardan las flores
De la
primavera.
La
cascada de trinos
Armoniosos
y suaves
Que
entonan las aves
En los
bosques andinos.
Y de la
aurora
Su
fúlgido rayo
Que en
divino desmayo
La nieve
colora.
Y una
corona imperial
También
daría
Con la
gran pedrería
Del reino
oriental.
Y la
dulce ambrosía
Con
muchos excesos
Le daría
a tu boca,
Que a
delicias provoca,
Con la
miel de mis besos.
Pero ya
se oculta la estrella
Y no
puedo seguir la canción;
Recibe,
¡Oh niña Bella!
La triste
querella
De mi
corazón.
-
EN UN RETRATO
Isabel:
recibe esta sombra mía
Que
aunque pálida en sus colores
A tu
mente llevará algún día
El triste
recuerdo de mis amores.
Mírala:
un iris de tristeza lleva en su frente,
Y la nube
del color cubre su semblante,
No hay en
sus ojos una mirada ardiente
Para
abrazar a tu alma en ese instante.
Guárdala:
es un recuerdo del que más te adora,
Símbolo
del amor que en mi pecho atleta,
Fútil
tributo de mi alma soñadora
De mi
alma dolorida do tu imagen centellea.
+-
A RUBÉN DARÍO
(En su muerte)
En las ciudades,
pueblos y villa
Se oyen
tristes ayes de inmortal dolor.
Natura no
brinda su gran sinfonía,
Porque se
han enlutado como el declinar del día,
El
bosque, el lago y el volcán tronador.
¡ Oh, qué
triste es la hora de la agonía,
Del
atleta del verso, del gran trovador!.
El mundo
solloza, mas del cielo se ven
Descender
querubes cual una desfloración de rosa;
Y el
Poeta oculta su cabeza armoniosa
Porque no
quiere verlos, ni que le miren también;
Mas de
pronto los mira con desplayada pupila,
Y con un
gesto divino les entrega su alma tranquila,
Y ellos,
victoriosos, se van a su místico edén.
Y un
canto sonoro rompe la región sideral,
Es Darío
que al frente del coro,
Con su
bella trompeta de oro
Va
entonando su marcha triunfal.
-
A MI LESBIA
Que no me
envías, dices con fingida calma,
Un beso
porque han derramado tu tintero.
Para
expresar los besos que me da tu alma
Busca por
tinta la luz de algún lucero.
Que
palomas te importunan a tí se te figura,
Ignorando
que atraídos por tu luz y por tu aroma,
han
descendido los querubes de la altura
Para
arrullarte en forma de paloma.
Déjalos
que lean tu carta que decora;
Que sean
los divinos mensajeros de tu amor,
Que un
beso yo te envío en cada aurora
Y en el
céfiro, perfumado por la flor.
Mas temo
que al verte tan bella, casta y pura
Te
prodigen mil caricias, y con dulcísimo primor,
Te
prendan en sus alas y te lleven a la altura
Como
perla muy preciada para adorno del Señor.
Espanta
las palomas, tengo celos de ellas,
Si no
quieres que tu ausencia llore, Lesbia mía;
¿ Qué remedio
en contemplarte, reina de las estrellas
Si no
enjugas el llanto que empapa mi mejilla?
Yo
querría eclipsar tu angelical hermosura
Para que
cese mi angustia y mi temor;
De verte
con los ángeles volar hacia la altura
Y
Quedarme yo solito, muriéndome de amor.
+-
EL PASTOR Y EL REPTIL
Sal del
pantano, asqueroso reptil,
Y alza tu
monstruosa cabeza si tienes poderío
Para ver
si te bañan esas gotas de rocío
Que
parece lloviznar entre las flores del pensil.
Pero no,
creéis que tu hálito nauseabundo
Puede
manchar las corolas de las flores,
Y no
quieres veras deshojar mustias y sin colores
Como
triste desplumaje de un ave moribundo.
No temas,
sal del pantano, y es bueno
Que
borres de la tierra tu venenosa huella,
Pero no
tiembles al oír en el cielo el trueno,
Ni bajes
la cabeza por temor a la centella.
Cuando
oscurezca la tempestad el cielo
Y retumbe
el trueno por el aire,
Alza tu
cabeza con gentil donaire,
Y, como
ángel, remonta el vuelo.
Pero no,
tú obedeces al deber, y con paciencia
Bajas la
cabeza mientras en el cielo brilla la alborada,
Es porque
tienes tan negra la conciencia,
Que temes
el mancharlo con tu mirada.
Porque, ¿
quién pensaría que, bajo esa cortina
donde
brilla la aurora, azotara la brisa
El rostro
en cuyos labios dejó Lucrecia su sonrisa,
O quién
sabe si tal vez a la segunda Mesalina?.
+-
MARCHA CACHISTA
Ya viene
Emiliano,
Ya se
oyen las claras trompetas de victorias
Que le
dan las glorias
De un
guerrero romano.
Y la
Patria que llora
En su
ausencia a raudales,
Prepara
ya sus arcos triunfales;
El campo
se enflora;
Se
escucha el trino del dulce jilguero,
Y pasa el
invicto guerrero
De
proezas inmortales
Al compás
de los toques marciales.
Ya viene
dejando sus huellas
Pura y
refulgente,
Y las
castas doncellas
Cual
querubes en coro
Le
entonan un canto sonoro;
Y la fama
le ciñe su frente
Con
corona de diamantes engarzados en oro.
Ya viene,
y el pueblo ansioso lo espera
Con
júbilo hondo de fiesta.
La risa
se escucha do quiera
Y la nota
armoniosa de divina orquesta.
Y al
pasar por los arcos triunfales lo vivan las bellas,
El
hombre, el niño, la anciana,
Con eco
sonoro, con voz sobrehumana;
Y se
aprestan las damas con rosas tan puras cual ellas
Para
adornar la frente
Del más
valiente,
Del que
mima la fama.
-
MI ENSUEÑO
¡Oh
encantadora tranquilidad del hogar!
¡Oh risueña
esperanza que cual rosa
Revienta
al cálido beso de una esposa
Que tiene
toda su alma para amar!
¡Oh
inefable dicha la de contemplar la sonrisa
en los
labios sonrosados de nuestros niños,
Y recibir
el pago de nuestro afán en sus cariños
Aunque
pasen por la vida muy aprisa.
Por eso
siempre ha sido y será mi afán
Embriagarme
tan sólo en tus aromas,
Formar mi
hogar cual nido de palomas
Y ser
feliz con los besos que me dan.
Yo miro
los tesoros del mundo indiferente;
Desdeño
los pergaminos que decora la nobleza,
Por mirar
una sonrisa, por sentir una terneza,
Por tener
un pecho amante dónde reclinar mi frente.
El que
siente esta ventura, confesar le es preciso
Que la
vida no es tan sólo un detestable yugo,
que a
Dios, al crearnos con el hogar, le plugo
Darnos muestra
de cómo es el Paraíso.
Por eso
es mi dulce ensueño, mi delirio,
Acariciar
la rubia cabeza de unos niños,
Tener una
esposa que al brindarme sus cariños
Me
muestre su alma como un lirio.
-
POR ESO
Aunque tu
rostro, joven seductora,
No es del
tipo ideal de la hermosura,
Allí se
refleja tu conciencia pura
Como en
las aguas cristalinas do fulgura
Sus rayos
poéticos la aurora.
En él
también la huella se divisa
De esas
lágrimas que viertes en tus enojos,
Y que al
posarse en tus labios rojos
Brillan
entre tu angelical sonrisa
Por el
reflejo de tus luminosos ojos.
Y yo,
aunque con el corazón deshecho
Enjugué
las lágrimas de tu llanto,
Mitigué
con mis caricias tu quebranto,
Y al
comprender, mi bien, que te amaba tanto,
Me diste
un asilo dentro de tu pecho.
-
ANSIAS
(Para José T. Olivares)
Siente mi
alma ansias, Olivares,
Ansias
hondas, ansias verdaderas
De
escuchar tus sublimes cantares
A la
sombra de verdes palmeras.
Dicen que
de la bella Nicaragua
Eres el
más sonoro cantor,
Que la
idea más sublime se fragua
En ése tu
cerebro inventor.
Que eres
el cóndor que triunfante subes
De los
enmarañados bosques andinos,
Que
tienes tu nido en las nubes,
Que son
tus cantares divinos.
Que a
veces eres albo cisne que flota,
En el
agua tranquila de los lagos,
O
torrente impetuoso que brota
Del
peñasco haciendo terribles estragos.
Yo no sé,
pero en la espesa neblina
Que cubre
en los Andes a los altos pinares,
Se oyen
trinos de arpa argentina
Y dicen
que son tus cantos, Olivares.
Dicen que
asemejas a los bellos turpiales
Que
dulcemente trinan en la verde pradera,
Que son
tus frases miel de ricos panales
O
fragancias de lujuriante primavera.
Que tu
fama cruza a regiones polares
Llenando
el espacio de dulce armonía,
Y es por
eso que mi alma ansía, Olivares,
Oír una
estrofa de tu divina poesía.
-
LAZO DE AMOR
(Acrósticos)
Jovial mi espíritu Al
contemplarte, bella.
Un beso en tus Rojos labios
deposito.
Acaricia mi existencia Tu
mirada que destella
Nítidos reflejos que Un
ángel necesita.
Y la fragancia de Rosas que
guardas en tu pecho
Te eleva hasta el Olympo,
cual diosa tutelar.
Abrigo esperanza de Mirarte
dentro de mi lecho
Mirándote dormir y A mis
besos despertar,
Al sentirte acariciada Y
rodeada de ventura,
Teniendo mis regazos O mi
seno por almohada.
Un beso delirante, Rebosando
de ternura,
Salido de tu pecho Guarnecido
de blancura
Junte nuestras almas Armonizando
la jornada.
.
-
DESPEDIDA
Siento
allá en el fondo del alma
Un
inmenso placer porque al fin te dejo,
Porque me
es grato estar muy lejos
Del
templo donde no hay palma.
No soy
yo, sino mi conciencia
La que me
grita, y al gritarme con llanto,
Háceme
comprender que aunque te ame tanto
Esquivarme
debo, mujer, de tu presencia.
Porque no
tienen ensueños los encantos juveniles
Que
ennoblecen el alma y endulzan nuestra vida.
Solo
guardas en tu pecho y en tu alma envilecida
Cual
pútridos pantanos millares de reptiles.
Pero, no
lo niego, un tiempo grande fuiste
Y guardé
en mi pecho tu amistad como tesoro.
Hoy lo
arrojo porque quema, como a tí el decoro
Que en un
tiempo grandiosa te volviste.
Entonces,
cual capullo que al despertar la aurora
Abre su
cáliz, embriagabas al mundo con tu aroma;
Adormecían
el alma tus arrullos de paloma,
Cegaban
los destellos de tu belleza tentadora.
Hoy, se
han marchitado las flores de tu vergel;
Ya no
alumbra como aurora tu conciencia impura,
Sumergiéndote
en el caos, en su negrura,
Luces la
llama diabólica de luzbel.
-
HONOR AL MÉRITO
El que ha
besado los pies del tirano,
El que ha
uncido nuestras cabezas al yugo,
El que ha
sido un estoico verdugo,
¿ Podrá,
acaso, ser un buen soberano ?
¿ Por
ventura podrá por la Patria velar
Y darnos
luz de honor y civismo,
El que
supo con heroico cinismo
Por
ambición deshonrar su hogar ?
¿ El que
ha sido un famoso alcahuete
Sabe
acaso lo que es el honor ?
¿ Tendrán
sus secuaces suficiente valor
De
obsequiarle flores, bombas o cohete ?
Rindamos
homenaje al heroico Emiliano
Que supo
con su espada derrocar al tirano
Que
oprimía nuestra Patria querida.
Merece
homenaje porque no tiene en la vida
Un
recuerdo que torne su frente sombría
Como se
pone la frente de Iria
Cuando el
pueblo le grita: ¡ Homicida ! [1]
[1] Cuando subió Madriz, el pueblo le gritó:
¡asesino, asesino!.
Tú no
tienes, ¡ Oh noble Emiliano !
El
cinismo de deshonra a tu mujer
Por
ambición de conservar un poder,
Tú tienes
un pueblo que es soberano;
Que tiene
en tí sus esperanzas fijas,
Y en sus
hombros al poder te quiere llevar
Porque
sabe que tendrán nuestras hijas,
Un
valiente defensor del hogar.
-
MI FE
No me
atormenta el pensar que la muerte
Tal vez
muy pronto cortará tu vida;
Tengo fe
en Dios y siempre he de verte
Como una
estrella en mis cielos encendida.
No me
atormenta el pensar que en la fosa
Por
siempre encerrarán tu cuerpo inerte y frío,
La fe que
abriga mi alma es tan hermosa
Que
siempre sentiré tu pecho junto al mío.
Por eso
no me importa que se nuble tu mirada
Y se
cierren tus labios, de mis caricias pordioseros,
Siempre
sentirá tus besos mi alma enamorada
Y verá
tus ojos resplandecer como luceros.
Deja que
a tu cuerpo lo devoren los gusanos miles
Mientras
tu alma impoluta hacia el cielo sube,
La
materia es para el que tiene instinto de reptiles
Y el
ensueño para el que tiene alma de querube.
-
AL MAESTRO
Maestro:
esta juventud que crece
En este
hemisferio de sombra que envilece,
Ansía la
luz que en tu mente resplandece.
En sus
ávidos cerebros tu idea se cristaliza;
Y en el
risueño porvenir que en ellos se divisa
Se ve la
resplandeciente gloria que os inmortaliza.
Es muy
árdua, maestro, y escabrosa la tarea
De
arrancar la sombra que el cerebro bastardea
Para
hacer surgir fúlgida la idea;
Para
despertar en esas almas infantiles
El mundo
de armonía que pueblan los atriles
Y las
imágenes bellas que engrandecen los buriles.
Pero en
abono a tus labores austeros,
Los
hombres tejen para tus sienes, placenteros,
Una
guirnalda de Soles y de Luceros.
-
ACRÓSTICO
P
ermitidme, maestra querida,
I r a
colocar en tu frente de armiño
L a flor
que simboliza mi cariño,
A l darte
hoy mi triste despedida.
R osas
fragantes de tus pensiles,
L uz
preciosa de tu mente desprendida,
O rnan
nuestras almas juveniles.
P ero en
cambio poner querría en tu frente,
E mblema
de mi alma que no te olvida,
Z afiros
y diamantes traídos de Oriente.
-
SONETO
(Para mis hijas)
La virtud
de la esposa honrada
Es flor
sin par en esta vida;
Es flor,
que de los cielos desprendida,
Tiene a
sus sienes circundada.
Virtud
divina, fragante, pura,
Que las
hace surgir como palmera;
Es para
el mundo sol que reverbera,
Es para
el hogar copa de ventura.
Bendita
la mujer que se acoge a ella
Y por
siempre la luce con eterna frescura,
En su
frente reluciente y bella.
Esa
mujer, en este valle de amargura,
Es copa
rebosada de celestial ventura,
Es
meteoro que deja refulgente huella.
-
SONETO
(Para Carlos A. Zeledón)
Mirando
en Carlos Antemo Zeledón
La
exquisitéz que revela su cultura
Y los
actos de la vida en que perdura,
Encontramos
la lamentable contradicción.
Yo miro,
tras los negros borrones de su vida,
Un alma
que soñando con lo bello sube,
Cual ave
altiva, para buscar entre la nube
De nácar
y oro la ilusión querida;
Yo miro
un corazón de ternuras lleno
Palpitando
ansioso por la dicha y la ventura,
Pero el
oleaje irresistible de la desventura
Lo arroja
cadáver sobre el cieno.
Hombre
inteligente, generoso y bueno,
¡Que Dios
alumbre su senda oscura!.
Continuará...
20/02/2010.
Prometo
que seguiré subiendo las poesías y prosas de este ignorado poeta nicaragüense
que vino a sembrar sus semillas a Costa Rica a principios del siglo XX. =Q=
-
¿Porqué se dice que los Mayorga son poetas?:
http://www.diarionica.com/index.php/cultura/5881-gran-unionista
-
☺
6. Lista parcial de votantes con primer apellido Mayorga, 2013:
Elizabeth Mayorga Morales, Shiroles-Talamanca-n. 03/04/1977, hija de Ernesto Mayorga Mayorga y Mireya Morales Morales.
Ernesto, n. Amubre-Limón-12/02/1952, hijo de Luisa Mayorga Mayorga. Reporta otros hijos:
Yansi Lorena Mayorga Morales, n. 28/09/1973,
María Aidéz Mayorga Morales, n. 07/08/1975,
Katia Lizeth Mayorga Morales, n. 21/11/1978,
Hansell Ernesto Mayorga Morales, n. 15/05/1985,
Kenneth Ernesto Mayorga Morales, n. 23/05/1987,
Susana Isabel Mayorga Selles, n. 26/06/1995.
Probablemente, Luisa es la que nació en Río Colorado-Limón y bautizaron en Limón-23/04/1909, hija de Angélica Mayorga. Ahí se pierde la pista.
-
MAYORGA ACUÑA JUAN
JOSÉ 103090381
MAYORGA ACUÑA
LUIS FERNANDO 102920948
MAYORGA ACUÑA MARÍA
DEL MILAGRO 202921157
MAYORGA ACUÑA
MAX HUMBERTO 202921466
MAYORGA ACUÑA PABLO
ENRIQUE 103250781
MAYORGA AGÜERO JOSÉ
DANIEL 114070607
MAYORGA AGUERO
MICHELLE MARIA 111580784
MAYORGA AGUILAR FRANCISCO
JAVIER 800860553
MAYORGA AGUILAR SHIRLE 602990163
MAYORGA ALEMAN CARLOS
ALBERTO 401340791
MAYORGA ALEMÁN DANIEL
ENRIQUE 401440225
MAYORGA ALFARO ARGERIE 108150343
MAYORGA ALFARO
STEPHANIE 115190802
MAYORGA ALVARADO
CINDY CRISTINA 110720298
MAYORGA ALVARADO HÉCTOR 601440868
MAYORGA ALVARADO JOSEFA
EMILIA 601090138
MAYORGA ALVARADO ORLANDO
ANTONIO 112010387
MAYORGA ALVARADO RAMIRO
JOSE 112400472
MAYORGA ALVARADO SONIA
ESPERANZA 800780146
MAYORGA ALVARADO STEPHANIE
DANIELA 113970710
MAYORGA ALVARADO SUSAN
MELISSA 113020961
MAYORGA ALVAREZ ANA
LUCIA
800950284
MAYORGA ALVAREZ ANDREA
ALEJANDRA 800910969
MAYORGA ALVAREZ CARMEN
MARIA 800950285
MAYORGA ALVAREZ EDWIN
GERARDO 601220433
MAYORGA ALVAREZ FINY
MARIA
502630472
MAYORGA ALVAREZ RAFAEL
ANGEL 108160997
MAYORGA AMADOR ALEXA
YORLENY 113650239
MAYORGA AMADOR BENJAMIN 115140693
MAYORGA
ANCHIA ETELGIVE 602820348
MAYORGA ANCHIA
JUNIOR 603750425
MAYORGA ANGULO
ADRIANA MARIA 114130417
MAYORGA ANGULO
NATALIA VANESSA 113180060
MAYORGA ARAYA CRISTINA 600700395
MAYORGA ARAYA FELIPE 600790921
MAYORGA
ARAYA FRANCISCO GUILLERMO 113820228
MAYORGA ARAYA HAZEL 108360499
MAYORGA ARAYA MARGARITA 600690073
MAYORGA ARAYA ORLANDO 601081392
MAYORGA ARAYA RAMSES
ALI 114300144
MAYORGA ARAYA ROLANDO
ANDRES 601081391
MAYORGA ARGUEDAS JAVIER
105140308
MAYORGA ARGUEDAS
JORGE ENRIQUE 104161128
MAYORGA
ARIAS ALEXANDER ANTONIO 107430483
MAYORGA
ARIAS ARTURO
GERARDO 203020928
MAYORGA ARIAS ERIC 701570898
MAYORGA ARIAS EUGENIA
SAMAY 114750144
MAYORGA ARIAS FREDDY
GILBERTO 202880505
MAYORGA ARIAS GREIVIN
DE LOS ANGELES 112930522
MAYORGA ARIAS LUZ
MARITA 107000819
MAYORGA ARIAS MICHAELL 109770389
MAYORGA ARIAS RANDALL
VINICIO 108980487
MAYORGA ARIAS ROXANA
LIDIETH
203180766
MAYORGA ARIAS SARA 115590643
MAYORGA ARIAS WALTER
JESÚS 107660769
MAYORGA
ARROYO JEINER
GERARDO 110210182
MAYORGA AURTENECHEA
ARMANDO 700740035
MAYORGA AVILES
MANUEL
ANTONIO 601080604
MAYORGA AVILES SOCORRO
MARIA 900450825
MAYORGA AVILES ZOILA
ROSA 601001457
MAYORGA BADILLA ADONIAS 113070383
MAYORGA BADILLA INOCENCIO
MARTILIANO 601820770
MAYORGA BADILLA
IRENE 502630515
MAYORGA BADILLA ISRAEL 111220575
MAYORGA BADILLA JUAN
RAFAEL 502940683
MAYORGA BADILLA JULIA 601260283
MAYORGA BADILLA MARITA 502390055
MAYORGA BALLESTERO ANA
CECILIA 105080740
MAYORGA BALLESTERO DAISY 105230882
☻
Páginas de interés:
EL BLOG DE MAYORGA.
http://mayorga-gen.blogspot.com/2008/06/algunas-personas-de-apellido-mayorga.html
ANACLETA ARNESTO DE MAYORGA, la mujer que eclipsó a un gran Mayorga.
http://es.wikipedia.org/wiki/Anacleta_Arnesto_Fajardo_de_Troya
https://docplayer.es/19215145-Ruben-dario-su-vida-y-su-obra.html
http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=diaz-de-mayorga-martin
https://1library.co/article/di%C3%A1spora-apellido-derecho-nobiliario-premial-genealog%C3%ADa-her%C3%A1ldica-mayorga.z3l89r7z
https://www.genealogiasdecolombia.co/apellidos/Mayorga.aspx
.
GEQM
"No soy poeta ni literato, pero con gusto lo sería"
g.quesadamayorga@gmail.com